BUSCAR
escritorio
COCINA CENTRAL 1812 Caminas entre los portales del Zócalo y difícilmente te enteras que algunos de sus edificios albergan oficinas gubernamentales, negocios, joyas y restaurantes; ubicado en un tercer piso, casi por casualidad, descubrimos a Cocina Central. Hay que entrar por un pasillo estrecho entre joyas y diamantes, subes al tercer piso y al entrar te impacta ese gran espacio radiante iluminado por el Sol. En Cocina Central 1812 se sirve comida mexicana, puedes desayunar huevos, huaraches o chilaquiles, comer una sopa azteca, pambazo o unas gorditas; nosotros amamos su trompo al pastor que inmediatamente nos transporta al México que tanto amamos. Ideal para ir a desayunar o cenar y disfrutar de la gran vista del Zócalo capitalino que nos ofrece Cocina Central, también es muy buena opción por si andas de guía de turistas y quieres mostrar un poco más de lo que es México. DESTACAMOS: – Sus desayunos muy mexicanos y con buen sazón. – Gran vista del Zócalo. – Ver el atardecer con unos cervecitas. P.D. Tienen que probar los postres de Dulzura Central.
Plaza de la Constitución 13 - 3er piso
QUINTANA Quintana es un nuevo lugar que rinde homenaje a las cantinas del Centro, ubicado dentro de Barrio Alameda cuenta con mesas en su interior o en el patio. Para la comida ofrece un menú de tres tiempos, postre y agua por $ 150.00 pesos. Las opciones son al estilo cantina, sabores mexicanos en sopas, proteínas en salsa picosita y arroz o ensaladas. Las porciones son generosas y si el vaso con agua no es suficiente existe la opción de acompañar con una cerveza o un trago. Al igual que una cantina, pueden ir a ver deportes o comerse un chamorro. Por las noches continúa el ambiente de cantina, su interior es acogedor, lo que invita a beber unos tragos coquetos. Quintana es ideal para hacer una pausa en el día y comer o ir por la noche por unos tragos y conversar con tus amigos. A nosotros nos encantan los platillos muy mexicanos y su sazón casero. Pendientes con sus promos en los tragos.
Dr. Mora 9, Local 8
Hilaria El Centro Histórico por si solo nos ofrece espacios maravillosos y vistas espectaculares, ahora imaginen todos esos lugares con las nuevas propuestas gastronómicas que están llegando al Centro, esto es Hilaria: comida refrescante con una vista espléndida. “Una terraza con una vista privilegiada del centro histórico, contamos con 20 lineas de cerveza artesanal y deliciosa cocina mexico-americana.” Hilaria está ubicado en el noveno piso de un edificio ubicado en la calle de Bolívar y Madero, con una maravillosa vista de la Latino, por lo que la sensación es increíble. El menú es sencillo, puedes elegir entre sopas, pasta, pizza y hamburguesas, hay que destacar algunos ingredientes extraños, o bien, no comunes en estos platillos como los chapulines, el tuétano, panko o machaca; los precios y las porciones están equilibradas, es decir, vale lo que pagas. En nuestra primera visita probamos la hamburguesa de tuétano y la pizza pulled pork, están muy ricas, sólo que a la pizza le faltó unos minutos en el horno, pequeño detalle técnico que esperemos no sea parte de su estilo. Regresaremos a comprobarlo y a probar otros platillos. Recomendable para comer con una hermosa vista, en buena compañía y refrescarse con una cerveza artesanal, […]
Bolívar 21, Local 908
LA AZOTEA Ubicado en Barrio Alameda, La Azotea se presenta como una de las nuevas terrazas del Centro Histórico, con una gran vista de la Alameda Central y la torre Latinoamericana se convierte en un imperdible del Centro. Tal cual, hay que subir hasta la azotea pasando por las tiendas y el hotel para llegar a una terraza donde lo primero que recibes es el viento y el Sol en el rostro, cosa ya agradable por si sola; ya sentado en tu mesa te sientes como en un jardín, con muebles de madera, sombrillas y rodeado de plantas. La carta es variada, enfocada a platillos sencillos, destacan los sándwiches, cerveza artesanal y bebidas coquetas. Los precios son justos por lo que recibes y la experiencia del lugar, una cerveza va desde los 45 y hasta los 110 pesos, depende si bebes comercial o artesanal. Si quieres una comida más completa, diariamente ofrecen un menú de tres tiempos: sopa, ensalada y plato fuerte más un vaso de agua por 150 pesos, no es para llenarse, es para comer rico. Ideal para comer algo refrescante en un día soleado, disfrutar de la vista con una cervecita, ir por la tarde y conversar […]
Dr. Mora 9
EL COMEDOR MI LUGAR ¿Recuerdan la emoción que se siente descubrir algo que no se conoce? Así nos sentimos al entrar a esta antigua vecindad del Centro. No hay quien te abra, hay que esperar a que un vecino salga para poder entrar, después, buscar entre muchas puertas la correcta, la que queda justo al lado izquierdo después de subir las escaleras, la 202. Un tesoro oculto en el Centro Histórico. Al pasar la puerta te encuentras con una cocina que podría ser la de tu abuela, avanzas y llegas a un comedor que se repite dejando al descubierto la esencia del restaurante: la mezcla entre tú casa y un restaurante. Y es que así es Mi lugar: una combinación entre lo casero y familiar con el cuidado de un buen chef. El costo del menú va desde $ 110.00 y $130.00 pesos, la diferencia radica en el postre que elijas. Incluye sopa, plato principal, postre y café. Aquí se sirve comida de fonda aunada a ingredientes especiales: huitlacoche, almendras, habanero, mozzarela, chocolate, curry, cardamomo y cacahuate entre otros. Las porciones son moderadas, por lo que no es una comida corrida para llenarse sino para comer rico en un ambiente […]
Chile 62 Int. 202
MESÓN DEL CASINO ESPAÑOL El Casino Español es uno de los lugares de mayor tradición del Centro, instalado en un majestuoso edificio construido en 1895 nos cuenta la historia de la relación inquebrantable entre México y España. El Casino cuenta con dos restaurantes, el Mesón que está en la planta baja y el principal, que se ubica en el primer piso. La diferencia es que el Mesón es más casual y nos recuerda a una cantina, el del primer piso es un tanto más sofisticado; otra diferencia es el menú, la decoración y los precios. Mientras arriba se sirven especialidades españolas, abajo es internacional. En el mesón se sirve un menú de tres tiempos con postre y café, el costo es de $ 150.00 pesos (abril 2018), no incluye bebidas. El ambiente es muy de cantina, pero sin los grandes bebedores, se llena de adultos que disfrutan de esa nostalgia que nos ofrece el lugar, por otro lado, de oficinistas que buscan un menú sustancioso a precio razonable. Como la mayoría de los menús, el sazón es de nivel medio a bueno, dentro de los tres tiempos hay un plato que flaquea, a veces la sopa y otras el principal. […]
Isabel La Católica 29
HELU´S En 1936 Don Joseph Helu funda la primera panadería árabe en la ciudad de Puebla, para 1949 su hijo instala una sucursal en el Centro Histórico de la Ciudad de México, desde entonces deleita a chilangos con auténtico sabor libanés. Escondido detrás de Palacio Nacional, entre telas y mercerías, al fondo de un pasillo se vislumbra un aparador con dulces y pan. En esencia es una tienda de productos en la que podrás encontrar pan árabe, humus, jocoque, tabule, empanadas, dulces, entremeses, galletas y más. Por fortuna, en el mismo local preparan platillos para degustar en un improvisado comedor. Su origen y sencillez nos ofrece sabores auténticos del medio oriente a precios accesibles, recomendamos pedir uno de los paquetes que incluyen una variedad de bocadillos tradicionales; los precios van entre los 105 y 140 pesos. Helu´s es un histórico dentro del Centro, es un imperdible que pocos conocen. Súper recomendable.
República de El Salvador 157
TAQUERÍA GONZÁLEZ “Los mejores tacos del Centro Histórico.” Tacos de bistec, longaniza y suadero. No podemos asegurar si son los mejores, pero si uno de los dos mejores del Centro. El costo de cada taco es de $ 18.00 pesos y van acompañados de papa o nopal; usted elige. Sin dudarlo, los tacos de esta esquina son un imperdible del Centro Histórico. Mucho sabor y poco glamour. No se puede perder su salsa molcajeteada. “Si no le gustan, nos vamos.” Con esa seguridad que se anuncian no queda de otra más que probarlos. Coma de uno en uno, ya que son grandes y así mide su capacidad taquera.
López 100
EL HUEQUITO Esta taquería abrió en 1959 en la calle de Ayuntamiento en lo que “literalmente” es un hueco en la pared, de ahí la gente empezó a llamarle “el huequito”, así su nombre actual. Dado su espacio reducido, aquí solo encontrarás tacos al pastor, en los años posteriores abrieron otras sucursales en las que podrá encontrar un menú más amplio. Hablemos del sabor, la carne tiene poca grasa y un mínimo de adobo, por lo que no recibirán una explosión de sabor al primer mordisco, pero al final lo agradecerán; así podemos llamarle tacos magros. Por esto es que a muchos les encantan y a otros no tanto; sospechamos que es porque nuestro paladar es esencialmente grasoso. Nosotros los recomendamos por que son con clásico del Centro y que sea usted quien determine si son dignos de su paladar. Cada taco cuesta $ 18.00 pesos.
Ayuntamiento 21
LA CASA DEL PAVO Imaginen un restaurante que fue abierto en 1901, imaginen el mismo lugar 50 años después; ahora, imaginen que el tiempo se detuvo aquí. Un sitio pequeño y desprolijo. Recuerden que el pavo es un sabor neutro, por lo que no esperen una explosión en su paladar. Recomendamos empezar con un consomé y después una torta, ya sea de pavo o, si prefieren algo más húmedo, de pavo adobado. También podrán encontrar carnes, bacalao y pollo, prueben el pozole de pavo. La Casa del Pavo es un imperdible dada la historia que ocupa en la ciudad, miren que 100 años de existencia no son poca cosa, porque se come en un ambiente de barrio, sin glamour y acompañado de comensales amantes del Centro.
Motolinia 40
CAFÉ JEKEMIR Fundado en 1938 por el migrante libanés Salomón Guraieb. Este es un café tradicional del Centro, somos asiduos visitantes desde su antigua ubicación, ahora están en Regina 7 con salón y terraza más amplia. Desde siempre nos gustó por el sabor de su café y porque era un espacio que invitaba a la conversación, en el que sus parroquianos creaban un ambiente de caos y nostalgia. Es momento de vivir su nuevo lugar con nuestro favoritos: el americano y un cortado. Recomendamos su botana libanesa, nosotros amamos la empanada de espinaca. Café desde $ 25.00 pesos, botanas libanesas desde $ 20.00 pesos y pan dulce desde $ 21.00 pesos. Jekemir es un imperdible del Centro, por su café, historia y los parroquianos que le proporcionan ese calorcito alrededor de las mesas.
Regina 7 B
GALLO NEGRO Hay ocasiones en que a uno simplemente se le antoja un caguamón. Sobre la calle de Gante, en pleno corazón del Centro turístico se encuentra un bar de caguamas. Sin glamour, de hecho, el interior es feo, pero tiene una terraza que nos gusta. Recomendamos llegar temprano para encontrar mesa en la terraza. Antes podías beber y pedir tacos al pastor del negocio de a lado, ahora Gallo Negro los incluye en su menú, por las noches solo podrás pedir palomitas o sopa Maruchan; les advertimos, sin glamour. Ideal para pre copeo, reunirte con un amigo y conversar, sin pretender quedar bien, sólo beber una cerveza fría y conversar. Cerveza barata. Hagan cuentas, en otro bar un tarro cuesta $ 35.00 pesos, en Gallo Negro un caguamón cuesta $ 75.00 pesos y salen cuatro tarros.
Gante 8
LA NUEVA OFICINA Pantallas por todas partes, carteles, banderines y bufandas de equipos de futbol de todo el mundo nos reciben en lo que, por obvios motivos, es un bar deportivo. Sin glamour y cerveza barata. Ideal para ver un partido de futbol, béisbol o una pelea de box. Ideal para cuando quieran beber y gastar poco. Música en vivo de jueves a sábado después de las 7 de la noche. Cerveza en bola en $ 35.00 pesos y en botella desde $ 20.00 pesos.
Donceles 20
GRAN COCINA MI FONDA –¿Quién ganó la guerra civil española? –México. Así dice el chiste y creemos que tiene una gran dosis de verdad. Con la llegada de exiliados españoles a México, a la Ciudad de México, ésta se vio beneficiada por todo el bagaje contenido en un par de maletas. Literatura, costumbre, arte, gastronomía, pensamientos e ideas que permearon en un México hospitalario. Mi fonda es un claro ejemplo de esto, comida española en un ambiente mexicano, comida española y mexicana se sirven en un mismo lugar; platillos españoles a precios populares. Aquí se viene a comer. Con más de 70 años, el plato estrella es la paella valenciana, a nosotros nos gusta los callos andaluza. Abierto de martes a domingo, es común que haya fila para tener un espacio entre las mesas compartidas, por lo que no hay lugar para la sobremesa. Un imperdible del Centro ya que es la esencia misma del barrio conformado de una mezcla única que le dio identidad, comer en Mi Fonda es vivir el sabor auténtico del Centro. Precios al mes de diciembre de 2017: Paella valenciana $ 90.00 pesos Callos andaluza $ 90.00 Chile relleno $ 45.00 pesos Milanesa con ensalada […]
López 101
CAFETERÍA RÍO Fundada en 1963. Cuando pensamos en una cafetería tradicional del Centro, que conserve su esencia, que cuente la historia del barrio, que se beba buen café, para conversar, que se pueda hacer un break en el día, en la vida; pensar, pensar en Café Río. Ideal para tener una cita con uno mismo, una mini reunión de trabajo, una conversación con un amigo o tomar un descanso mientras continúa su camino por el Centro. Sus parroquianos son silenciosos, adultos y transitorios. La gente va y viene. Decoración con más de 50 años de calidez, un mural que aromatiza el ambiente. Carlos Slim y el ex presidente de España, Felipe González, han sido algunos de sus visitantes distinguidos. Carta reducida, pay de dátil o taco árabe, el menú no esconde el origen libanés de sus dueños; ideal para acompañar tu café (un buen café), ya sea con un postre o un bocadillo, precios accesibles. Café río es un lugar modesto, familiar y clásico, lo que lo convierte en un imperdible del Centro de la ciudad.
Donceles 86
LA POTOSINA Fundada en 1890. Detrás de Palacio Nacional, detrás de Academia San Carlos, detrás de la zona turística se encuentra La Potosina. Ubicada en Jesús María esquina con Emiliano Zapata (continuación de Moneda), en los lindes de la política o del comercio –depende si va o viene–. Don Roberto es su actual propietario, Potro* de corazón, que así como al misMo equipo de futbol, pareciera que su lugar vive en el olvido, en el descuido; este abandono le otorga una patina, una atmósfera que encanta, pero a la vez aleja. Sus olores son testigo, es pequeña, es cutre, es una cantina de más de cien años. Vale la pena ir para conocer el verdadero de ambiente de cantina popular, chilanga e histórica; beber un par de cervezas y continuar con el camino. Recomendable e imperdible si quieren conocer una cantina con más de cien años de existencia y no buscan glamour. La bebida de la casa es La Paloma. *Al equipo de futbol mexicano Atlante también se le conoce coo Potros, Los Potros del Atlante.
Jesús María 21
DULCERÍA CELAYA Dulces típicos mexicanos de todo el país. Fundada en 1874 sobre la calle de Madero, a los pocos años se mudó a la ubicación que hoy conocemos sobre 5 de mayo. Besos de nuez, glorias, bollitos, jaboncillos, cocadas, gaznates, camotes, mazapanes, suspiros, puerquitos y muchos más. Sin duda, la Celaya es un imperdible del Centro, vale la pena entrar por su decoración de principios de siglo XX, del deleite con sus vitrinas y el paisaje de colores que nos ofrece todos y cada uno de los dulces. La pieza de dulce cuesta en promedio entre 20 y 40 pesos. La Celaya es tradición, es sabor, es calidad.
5 de mayo 39
CAFETERÍA TREVI Si quieren viajar al pasado, a los años cincuenta, éste es el lugar. El sazón es de regular a bueno, lo mejor para ir a Trevi es el desayuno, un menú por la tarde o tomar un café por la noche; escuchar la radio que sintoniza desde la barra, conversar y disfrutar de la vista a la Alameda desde un México que se nos fue. Por la tarde tienen un menú de tres tiempo desde $ 65.00 pesos. No tengan altas expectativas. Ideal para tomar un café desde la nostalgia.
Dr. Mora 1
SUSHI ROLL Es sushi, es comercial, de lunes a miércoles después de las 7pm todos los rollos al 2 x 1. Sí, ya sabemos que podría no ser una gran experiencia culinaria, pero los rollos están ricos, y con el 2×1 cenas rico con poco dinero. Sean pacientes, ya que como imaginarán la fila de espera es larga, hay mesas compartidas y el espacio reducido. Ahora sí que “comes y te vas”.
5 de mayo 15
TACOS DE MORONGA Este puesto lo conocemos desde hace muchos años, cuando vendía para llevar moronga (rellena) a casa; de pronto pusieron una parrilla y una cazuela para vender tacos de los que ahí mismo vendían por kilo. Así, mientras pesaban tu comida podías esperar con un taco. La verdad, estos son uno de nuestros favoritos de la calle. Siempre pedimos uno de moronga, pero también recomendamos el de longaniza o, si prefieren, uno de cecina, chicharrón o tlales (pedazos de carnitas doradas con mucha grasa). Nuestro orden preferencia es: 1. Rellena. 2. Longaniza. 3. Carnitas. 4. Tlales. Sin duda un imperdible de comida callejera. Recuerden que para taquear o llevar a casa.
López esquina con Delicias
EL CUATRO 20 La primera vez que entre al Cuatro 20 les parecerá familiar… ¿a qué le recuerda? Sí, al Salón Corona. Algo pasó ahí que el Corona se dividió en dos y nos regaló este nuevo lugar. En la entrada te encontrará a Don Migo, mesero icónico que reconocerá la primera, en principio por su parecido a Mario Bros y, después, por sus más de 35 años de servicio. Entonces, el menú es básicamente el mismo, adicional una hermosa parrilla con carbón que ofrece platillos distintivos, como cortes de carne y alitas de pollo. Los cortes están buenos, pero la porción es pequeña. Lo mejor es la cerveza de barril y, aunque parezca una tontera, pídanlo en tarro de aluminio que, además de mantener la chela más fría, proporciona una sensación medieval. Recomendamos el pastor (taco o torta) y la torta de milanesa. Ideal para ver deportes. Este lugar es grande, por lo que el servicio puede ser lento. Los precios ligeramente por encima de un restaurante de su categoría.
Isabel La Católica 10
EL CAGUAMO Este es el único puesto callejero de mariscos que recomendamos en nuestra guía, por un lado por su sabor y, por el otro, porque hemos sobrevivido. El platillo de la casa es el Empapelado de de Mariscos ($ 150.00 pesos): pulpo, jaiba, pescado, ostiones camarón y queso derretido, sí, queso derretido; suena exótico, pero, honestamente no es nuestro favorito. El sabor no está extraordinario y algunos mariscos se cocen de más. Recomendamos los filetes rebozados, quesadillas de mariscos (pulpo, jaiba, pescado y camarones) tostadas, empanadas, caldo de camarón y la mojarra. Además de los tradicionales camarones al gusto y cocteles de mariscos. Si no les gusta comer en la calle, a la vuelta, en López 82 tienen un local para estar más cómodo y sin el ajetreo de la vía pública. Así que ya saben, para comer mariscos estilo Sur, a precios accesibles… aquí es.
Ayuntamiento esquina con López
Los portales de Tlaquepaque Cantina tradicional del Centro en la que su visita es obligada para beber. Toda la semana cerveza 3 x 2. Ambiente ruidoso por los parroquianos y una rocola bien surtida. Ideal para beber, hablar, beber, hablar, beber y comer… ¿Qué comer? unos tacos de Los Cocuyos, sí, los mejores tacos de suadero del Centro; puedes decirle a tu mesero que te traiga una orden y los lleva a tu mesa.
Bolívar 56
Churrería El Moro Los principios de El Moro están en las calles del Centro, su fundador –Francisco Iriarte– empezó a vender churros en la plaza del Zócalo en 1933, tras el éxito pudo abrir el local que al día de hoy conocemos en Eje Central en 1935. Abierto 24 hrs, a El Moro se va a comer churros (azúcar o canela) con chocolate caliente (amargo o dulce); no más, no necesita nada más, a reserva que quiera probar una torta de pastor o pierna con mole de un local adscrito; ustedes pueden salir de la churrería, pedir y pagar su total, regresa y comerla dentro, acompañada de un refresco o una malteada. Sin duda, El Moro es un destino imperdible para el postre. En fines de semana pude encontrar filas interminables, pero avanza rápido, de igual modo puede pedir para llevar.
Eje Central 42
LAS RANCHERAS MANTECADAS Un negocio familiar que le atiende desde 1970. México es un país de garnachas, un país de comida callejera y para eso cada mexicano tiene su lista con los más sabrosos de la ciudad; nosotros conocemos un lugar que lo único que le vamos a decir es que son las mejores gorditas de chicharrón del Centro y seguramente de muchos a kilómetros a la redonda. Pidan una gordita con salsa roja, no necesita nada más, de igual manera recomendamos la quesadilla de huitlacoche. ¡Ah! También venden sopes y café de olla.
Callejón Héroes de 57 16
BAR LA ÓPERA Uno de los lugares más representativos del México porfiriano, del Centro afrancesado, del México sofisticado. Fundado en 1895 en su actual ubicación, sirvió de sede para políticos, personajes ilustres y ciudadanos adinerados. Con el tiempo el acceso se democratizó y empezó a recibir a una gran diversidad de mexicanos, desde revolucionarios desaliñados hasta premios Nobel. El lugar se ha hecho popular por un “supuesto” balazo que lanzó Pancho Villa al entrar y dejar un orificio en el techo, al día de hoy el lugar se aprovecha de esta historia para ser un atractivo turístico. Menú internacional con un dominio europeo. La Ópera es un imperdible, un lugar que todo mexicano debe conocer, por consecuencia todo aquel que visite la Ciudad de México. Deben visitarlo por su historia, el estilo de su decoración que conserva desde su creación y el ambiente que se genera en un espacio cálido con música en vivo, el ruido de los platos, el exceso de visitantes extranjeros y su espíritu refinado que contagia. Pueden ir y solo beber un par de cervezas para conocer el lugar o cenar, nosotros recomendamos el pulpo y chamorro a la gallega o el típico de cantina: caracoles […]
5 de mayo 10
LAS PECOSAS Su nombre lo dice todo. Ubicada en el corazón de la calle de Cuba, destaca por conservar el espíritu de barrio. Nos gusta que aún no haya sido invadida por esos jóvenes en búsqueda de chela barata; por lo que entre sus parroquianos se encuentran trabajadores y vecinos de la zona que asisten por un buen trago y bailar. Cero glamour. A las pecosas se va a beber y a bailar en un ambiente de barrio. Ideal para ir a beber a buenos precios, poner unas rolas en la rocola y bailar, fines de semana hay cantantes que amenizan. pProbablemente no sea para estar toda la noche, por lo que puede funcionar como pre copeo o pasar después de cenar a mover el bote y cerrar la noche. Para nosotros, Las Pecosas es un imperdible del Centro Histórico, un espacio auténtico.
República de Cuba 23
El Gallo de Oro Legendaria. Entre el Gallo de Oro y La Peninsular se debaten cuál es la más antigua de la ciudad, lo cierto es que es entre éstas dos; El Gallo de Oro fue fundada en 1874, así que saquen cuentas. Dentro de este debate nosotros preferimos El Gallo de Oro, la cual ha mantenido su esencia al transcurrir de los años. La especialidad de la casa son los pepitos: tortas de filetes de res. Basta ver a través del cristal la parrilla y el carbón vivo para pedir carne. Los sábados hay bufete de nueve cazuelas y postre por $ 149.00 pesos (no incluye bebidas). El costo de las bebidas no son las más accesibles, pero ante señorial lugar, vale la pena pagar un par y disfrutar, conocer la historia de la ciudad, del Centro, y trasladarse a las tradicionales cantinas, El Gallo de Oro se postula como una de nuestras 5 favoritas y una imperdible para quien gusta de beber e indagar.
Venustiano Carranza 35
HOSTERÍA LA BOTA Lo conocemos desde 2006 en su vieja ubicación de Regina, en esos años que el Centro no era lo que hoy es… La Bota era nuestro oasis, con un gusto y ambiente que sólo podías encontrar en colonias vecinas. Un espacio en el que arte, cultura y literatura pululan, de atmósfera bohemia y sabores extraordinarios, costos accesibles y porciones abundantes, hacen no sólo de La Bota un imperdible en el Centro, sino un must para los amantes del buen comer y beber. Aseguramos que les va a gustar. Barroco, las chunches, chucherías y chuchulucos, hacen de este cultubar un chingón y muy chilango. Sean considerados con el servicio, que en general es bueno, pero les puede tocar un mesero con pocas capacidades, también pacientes, por la noches está lleno y la espera puede ser larga, así como el tiempo de entrega de su platillo. A nosotros nos encantan las pizzetas, sobre todo la ultramarino, las pastas, que son abundantes e ideal para compartir; sábado y domingo hay paella a la hora de la comida. Precio promedio de un platillo: $ 85.00 pesos
CAFÉ DE TACUBA Aquí tenemos sentimientos encontrados, por un lado sabemos que es un obligado para visitar, por el otro, no creemos que por su historia el sazón sea extraordinario. Una forma de sintetizar este sentimiento sería: lo recomendamos a nuestros amigos extranjeros, a nuestro amigos mexicanos muy poco. Esa es la sensación que nos da, que todo está preparado para recibir al turismo nacional, pero, sobretodo al internacional. De aquí que sus precios sean elevados. Un establecimiento ya centenario, fundado en 1912 se ha encargado de preservar la gastronomía mexicana. Los platillos están bien, pero sus costos no necesariamente corresponden a su sazón. El edificio, sus interiores, los mosaicos, los óleos, las maderas, las ventanas y la atención hacen que el Café Tacuba se una imperdible, una visita obligatoria si andas por primera vez en la ciudad. Vayan con paciencia, ya que la entrega de platillos es tardado por el tiempo que le dedican a la preparación. Uno de sus platillos estrella son las enchiladas Especiales Tacuba, con parmesano y espinaca. Café con leche y una concha. Vaya y nos comparte su experiencia.
Tacuba 28
LOS COCUYOS Los mejores tacos de suadero, lengua y tripa del Centro y seguramente de muchos kilometros a la redonda. Ubicados a lado de la Cantina Portales de Tlaquepaque y abiertos 18 horas del día, solo hacen una pausa al amanecer para hacer limpieza y preparar un nuevo dote de carne, lo que la convierte en un destino final ideal de borrachera. También hay tacos de cabeza, ojo y sesos. Alabados y celebrados por comelones de todas la edades y estratos sociales lo convierten en un imperdible del Centro. Si eres vegetariano o cuidas tus triglicéridos mejor ni te acerques, Los Cocuyos es para valientes, para aventurados, para amantes del sabor, de la grasa. No se pueden morir sin haber cenado alguna vez unos tacos en Los Cocuyos, decimos cenar ya que por alguna extraña razón el sabor es muuucho mejor en la noche que durante el día. Nuestra triada es suadero, lengua y tripa.
Bolívar 56
EL RÍO DE LA PLATA Grupo Horma llegó al Centro en 2005, ubicados en Allende y Cuba, esta cantina fue nuestro principal destino de reuniones, celebraciones o simples pausas en el día. Desde entonces, lo tenemos ubicado como uno de los lugares con la cerveza más barata del Centro, así llena de parroquianos del barrio empezó a atiborrarse de jóvenes en búsqueda de chela y bajos costos. El ambiente de la cantina cambió poco a poco, ya no era esa cantina de antaño, por lo que si la quieren conocer en su esencia les recomendamos que vayan entre lunes y jueves, ya que los fines de semana se llena de bebedores descontrolados. Cantina con más de 80 años de tradición. Sin duda, cantina imperdible del Centro, es auténtica, muuuuy barata y contiene la esencia del barrio; cero glamour. Para acompañar su cerveza recomendamos sus tortas, sobre todo la de milanesa y las papas a la francesa; también venden tacos al pastor pero no son nada buenos, evítenlos.
República de Cuba 39, Esq. Allende
ARGENTALIA Hasta hace algunos años era imposible encontrara una pizza en el centro, vamos, fuera de las cadenas comerciales, sobretodo era imposible encontrar una a las 10 de le noche. Argentalia fue una de las primeras opciones en llegar al primer cuadro. Mitad Argentino, mitad italiano, lo mejor de los grandes placeres: carne y pizza. Los precios no son los más accesibles del Centro, pero vale la pena ir al menos una vez; un corte ronda entre los $ 200.00 y $ 500.00 pesos. Una pizza grande alrededor de $ 200.00 pesos (una es suficiente para dos personas), pastas alrededor de $ 140.00 pesos. Una cerveza alrededor de $ 40.00 pesos El lugar es agradable, ideal para consentir o consentirse, tiene una terraza para los fumadores o los que gustan de comer con el viento en el rostro. Recomendamos la pizza Fruto di mare (mejillones, pulpo y camarones) y Rughetta (Jamón serrano, higo, arúgula y parmesano).
Gante 11
LA GIOCONDA Encontramos este lugar por casualidad, caminábamos sobre Filomeno Mata y llamó nuestra atención. Entramos, nos sentamos y pedimos una cerveza. Nos gustó la ambientación (predomina la madera), la selección musical, que sólo sirven cerveza de barril, eso sí, bien fría; buenos precios y camaradería. Desde entonces le llamamos “la taberna”, ya que nos recuerda a esos viejos bares de estilo europeo. El único punto negativo es que es pequeño y en fines de semana es difícil encontrar lugar. Por lo que si es su primera vez vayan entre lunes y miércoles. Tiene una carta de alimentos para acompañar sus bebidas, cumplidor. La Gioconda es imperdible del Centro, es para beber, beber, escuchar música y conversar sin profundizar.
Filomeno Mata 18 E
LA COSMOPOLITA Fuera de la zona turística, esta cantina se convierte en un oasis para vividores del Centro. Decoración tradicional de cantina, tocada por el tiempo, nostálgica. Tragos tradicionales a buenos precios, se puede comer, pero no es precisamente por lo que destaca. A nosotros nos encanta ir entre miércoles y viernes, ya que un pianista y su vocalista “amenizan” la noche, entrecomillamos porque la mayoría de sus canciones son de rompe y rasga, por lo que algunos podrán cantar y recordar un viejo amor; ya para el sábado la música es más alegre. Todo el tiempo lanzan promociones, por lo que recomendamos estar atentos en sus redes sociales.
San Jerónimo 78
LA MONTAÑESA Fundada en 1946 en el corazón del Centro, ha logrado sobrevivir a la llegada de nuevos negocios que provocan el exilio de los clásicos. Aún no logramos encontrar el verdadero encanto de esta cantina, es pequeña, es cutre, es ruidosa, es cutre… por lo que no se antoja ni recomendaríamos comer ahí. ¿Por qué la incluimos en nuestra guía? Porque el segundo piso es para fiestear, la única cantina del centro con karaoke, de hecho, de los pocos karaokes del Centro; la rocola se puede escuchar a alto volumen, corre el alcohol y los que suben es para beber, cantar y bailar. En planta baja puedes pedir unos alcoholes y ver un partido de futbol.
Palma 9
LAS DUELISTAS La decoración no nos dice que es una pulquería tradicional, al contrario, parecería una especie de neo pulcata, ya saben, espacios nuevos que utilizan esta bebida para subirse a una moda. Sin embargo, Las Duelistas tiene más de 100 años de existencia (1912). Pero nuestra impresión no es tan fallida, tras distintos propietarios y a punto de cerrar, el más reciente la decoró de tal manera que fuera atractiva para lo jóvenes y no erró, por lo que es común que los fines de semana se encuentre abarrotada de párvulos bebedores incansables. Si es su primera vez y quieren disfrutar del espacio, recomendamos ir entre lunes y miércoles. Tienen una gran variedad de curados, al día se sirven alrededor de siete, por lo que los sabores dependerá del día que vayan. Nuestro favorito es el de apio, no es dulce y es fresco. Este nuevo aire pisicodélico-hippie podría no gustarnos tanto a algunos, ya que poco es una pulquería tradicional, sin embargo, es un imperdible del Centro por sus buenos pulques y ambiente.
Aranda 28
LA INDIA Fundada en 1935, es una de las cantinas más antiguas de la ciudad, con más de 70 años de historia que carga en su interior: muebles, decoración, barra, gabinetes, mesas y sillas; quizá esto sea parte de su atractivo, así que no espere glamour, higiene, platillos o un servicio excelso. Es una cantina que está en el Centro, que poco ha cambiado, es cutre, es para bebedores. Para la comida ofrece una botana de nueve tiempos, aunque no es la mejor del Centro, podemos decir que es rescatable. Nuestro momento ideal en La India es ir por la noche, pedir bolas de cerveza oscura, conversar, poner música en su rocola y cantar. Debemos decir que es uno de nuestros lugares favoritos para ver deportes, sobretodo porque al que controla el televisor le gusta el box y a nosotros nos encanta el box, por eso es casi seguro que si vas un sábado por la noche podrás disfrutarlo. La India es un imperdible del Centro, auténtica cantina de barrio, ambiente que te transporta al México viejo y sonidos nostálgicos, ideal para fraternizar.
República del Salvador 42
CAFÉ LA BLANCA Se instaló por primera vez en el Centro en 1915 en la calle 5 de mayo, posteriormente se movieron unos metros al local que ocupan al día de hoy en 1943. Este es uno de esos lugares que por tradición debes conocer, pero que no necesariamente todo lo que sirvan ahí se bueno, por ejemplo, no recomendamos comer el menú (sin sazón), pero sí les desayunar chilaquiles, enchiladas, huevos al gusto o tamales de nata y un café veracruzano con leche. Por otro lado, con su reciente remodelación perdió ese ambiente de viejo, pero también nos gusta la nueva decoración, nos encanta esa fragmentada barra oval y el aspecto catrín de los meseros. Hagan un recorrido por esa galería involuntaria que nos cuenta las historia gráfica del Centro Histórico. Prueben su platillo exclusivo: Chilaquiles de nopal.
5 de mayo 40
LA PAGODA Comida tradicional mexicana 24 horas, 365 días del año… ¿hay algo más que decir? Conocimos este lugar porque nunca cierra, entonces era nuestro destino para cenar después de andar de fiesta en el Centro. Conforme nos hicimos más adultos, se convirtió en nuestro restaurante para sólo cenar. Su sazón es de las mejores en su categoría del Centro. Por las tardes sirven un menú generoso que ronda en los $ 80.00 pesos (no incluye agua), en su carta hay paquetes que van de los $ 65.00 a los $110.00 pesos e incluyen una bebida (café, café con leche, té, agua de sabor o refresco). Nosotros recomendamos los chilaquiles con bistec o costilla, la tampiqueña o el tamal oaxaqueño; de sus sopas, la de tortilla y el tlalpeño. No se pueden ir sin probar el tradicional café con leche. Durante el año lanzan promociones de 2×1, por lo que recomendamos estar atentos en sus redes sociales. Regularmente la fila de espera es larga, así que vayan con poca hambre y paciencia. Sólo reciben pagos en efectivo. Nos gustan su horarios, variedad de platillos y sazón, lo que convierte a La Pagoda en un imperdible del Centro Histórico.
5 de mayo 10
LA DOMINICA Cantina tradicional del Centro, ubicada en la frontera entre el primer cuadro (zona turística) y La Lagunilla, lo que le proporciona una atmósfera de barrio, con parroquianos locales y uno que otro foráneo que viene a conocer. Pequeño y ruidoso lugar cuyo color verde alberca en sus muros invita a “ahogarse”. El guitarrista de la esquina te espera para cantar juntos y no podrás negarte. Una barra cutre, con objetos que delatan los años pasados por La Dominica. Botana a la hora de la comida. El mejor día para vivir la experiencia cantina es el sábado o entre semana más tranquilo. Ideal para beber, beber, conversar y ver deportes. Imperdible para conocer una auténtica cantina del Centro.
Belisario Domínguez 61
BAR MANCERA Entrar es transportarse a una Europa nostálgica, a un México de añoranzas. Este bar lo conocimos hace 15 años en un ambiente nocturno y electrónico. Lo que era el bar de un hotel fundado en 1910 y cerrado en 1979, hoy sobrevive al desgaste del Centro y compite con los más sofisticados. Del siglo XIX, porfiriano, afrancesado, buena mantelería y restaurado, Bar Mancera te hace sentir elegante. Ideal para pre copear, conversar o ver deportes. Algunas noches se transforma en escenario para un DJ o música en vivo. Tragos tradicionales a precios razonables, su plato estrella es el Solomillo al gusto. Un imperdible del Centro Histórico.
Venustiano Carranza 49
AL ANDALUS La cultura libanesa en México es tan rica y extensa como la española, sus raíces han influenciado tanto a este país que es parte importante de nosotros, no basta decir que uno de los hombres más ricos del mundo, mexicano, es de sangre libanesa. Como en muchas otras migraciones, su llegada inicia de un éxodo, ésta sucedió a finales de 1800 huyendo del Imperio Otomano. Al Andalus Centro Histórico pareciera haber llegado con el primer migrante libanés, pero la realidad es que su apertura data de 1994, sin embargo, el edifico nos hace sentir en un local antiguo; sin duda, es la mejor opción para probar la gastronomía árabe. Recomendamos la “Mesa libanesa” que incluye varios platillos ( jocoque, tabule, hummus, tacos de col, hojas de parra, keppe crudo y bola, entre otros). ¡Qué bonita mesa! La cantidad de platos impide que te lo acabes , así que puedes llevarlo para cenar. Para cerrar, un café turco acompañado de un pequeño dulce.
Mesones 171
CASA ROSALÍA “La casa de la paella.” Este es uno de esos lugares ocultos del Centro que sorprende desde el camino que se tiene que recorrer hasta su llegada. Fundado en 1937, por migrantes españoles, lo convierte en un histórico de la ciudad. ¿Por qué ir a Casa Rosalía? Porque es una manera accesible ($$) de introducirnos a la comida española. Es un lugar ideal para no expertos, para aquellos que quieren iniciarse en los sabores ibéricos y en especial la paella. No es la mejor de la ciudad, y quizá no sea la mejor del Centro, ¿es rica? sí, pero no sorprendente. Es muy probable que el mote “La casa de la paella” lo haya adquirido hace muchos años y en la actualidad su calidad haya disminuido. Bajo estas interrogantes es que la recomendamos y sea usted quien decida la calificación que amerita. Nosotros disfrutamos del menú y una jarra de tinto de la casa.
Eje Central Lázaro Cárdenas 46
EL POZOLE DE MOCTEZUMA En tiempos que no había redes sociales la única forma de conocer este lugar era a través de amigos, así llegamos nosotros… por Antonio. El misterio que lo envuelve viene desde que te platican de la ubicación y los ingredientes. Llegas a la calle de Moctezuma y nada, llegas al número 12 y nada, sin embargo detectas un olor a… gloria. No hay letrero, no hay avisos, no hay un local, sólo una pequeña etiqueta en el timbre que dice “POZOLE”. Tocas y entras a un edificio habitacional, como cualquier otro, de hecho, es normal que al entrar te encuentres un vecino. El Pozole de Moctezuma es estilo Guerrero, es blanco, es verde, es multi premiado y es delicioso. Los ingredientes que le dan ese sabor tan característico son: chicharrón, sardina, un huevo crudo y para que amarre… una cucharada de mezcal. No queremos contarles más, ya que sin duda es una experiencia que recomendamos altamente y que sea usted quien la viva en carne propia (de cerdo, obviamente). Un imperdible no sólo del Centro, sino de toda a Ciudad de México. P.D. De postre pida un huevo estrellado.
Moctezuma 12
CAFÉ EQUIS “La casa del café.” Un paraíso para los diseñadores, un paraíso para los cafeteros; sus vitrinas que muestran hermosas composiciones tipográficas y café de distintas regiones de México. Una delicia visual, una delicia olfativa, una delicia gustativa; así de repetitiva es la experiencia al llegar al Café equis. Fundada en 1930 en el corazón de la Merced, en el Café Equis puedes comprar café en grano o molido de Veracruz, Chiapas, Oaxaca y otras regiones del país. Puedes comprar las mezclas de la casa o armar la propias con las mezclas que desees, el personal tiene la disponibilidad de asesorarte o probarlo ahí mismo en americano, expreso, cortado, etc. Ideal para hacer una escala, pedir tu café e ir de compras a una de las zonas comerciales más diversa y colorida de la Ciudad de México. Buen café a precios de expendio. Sin duda, Café Equis es una visita imperdible para los amantes del buen café.
Roldán 16
EL CARDENAL “Cocina nacional popular mexicana”. Un lugar para consentir, consentirse. Empecemos por el desayuno: chocolate caliente, concha con nata, huevos al gusto; prueben el omelette con flor de calabaza o, si gustas de lo picoso, unos huevo aporreados. El café americano es refill. Fundado en 1969 en la esquina de moneda y seminario (hoy casa de la UNAM), en 1984 se mudan a un edificio porfiriano en la calle de Palma, después vino el de Lomas, San Ángel y dos más en el Centro. Es el estilo Francés del edificio de Palma que otorga las características que tanto nos gustan: es clásico, es elegante, es mexicano, es acogedor. El servicio es de primera. Los precios no son los más accesibles, pero si eliges el platillo adecuado vale lo que pagas. En la comida nos gusta abrir con el tradicional molcajete de salsa y queso, después escamoles, mmmmmm… escamoles. El plato principal dependerá de sus gustos, nosotros disfrutamos del pecho de ternera para compartir. El Cardenal es un lugar obligatorio al que deben ir por lo menos una vez en su vida, bueno, dos, una para desayunar y la otra para comer.
Palma 23
LA FAENA “Museo Taurino”. Conocemos esta cantina desde hace 17 años y no ha cambiado nada. Desde la primer vez que entramos, y a la fecha, la consideramos la más “bizarra” del Centro. Tal como su nombre la sugiere, la temática es de la fiesta taurina, escaparates elevados con maniquíes toreros que uno no quisiera quedarse solo por la noche. Es quizá también la cantina más grande del Centro, tan amplio que ha sido escenario de fiestas, conciertos y bazares. Descuidada, vieja, empolvada, cutre, aspectos que lejos de asustar atraen. Nosotros disfrutamos la conversación, así que nos sentamos, pedimos una cervezas, le ponemos monedas a la rocola, cantamos, bailamos, pedimos cacahuates, después una quesadillas de papá inundadas en grasa, conversamos. Lugar favorito de parejas y extraños que quieren vivir la auténtica cantina de barrio. Dado que no confiamos mucho en la higiene de la cocina, sugerimos beber unas cervezas con cacahuates, si son valientes éntrenle a las quesadillas, que dicho sea de paso, están sabrosas.
Venustiano Carranza 49
TACOS DE CANASTA CHUCHO Elementos esenciales para los tacos de canasta son: a) Precio bajo. b) Grasosos. c) Salsa verde picante. Fundado en 1932, los Tacos de canasta Chucho no son los más baratos del Centro, pero se mantienen en margen ($ 8.00 pesos cada uno); tienen la grasa suficiente para darle sabor, pero sin exceso. Tienen una salsa verde con aguacate y chiles a la vinagreta. Para nosotros son los mejores del Centro, por estética, higiene y sabor. Recomendamos el de frijol y chicharrón. Pueden acompañarlos con un refresco o ahí mismo preparan aguas naturales.
5 de mayo 17A
EL TACÓLICO Un pequeño local empotrado en lo que podría ser una cochera, un solo taquero atiende rápidamente a cuanto comensal aterriza con hambre y animoso de mucho sabor. Porque las carnitas son para los aventados y en El Tacólico no es la excepción, a simple vista podrás observar la carne que nada en su propia grasa. Nosotros recomendamos el de costilla, cueritos o maciza con cueritos. Si prefieres algo más “light”, en el mismo local venden tacos de cabeza de borrego. Este es uno de nuestros puestos favoritos de tacos de carnitas, por si andan cerca de la Alameda, y de antojo, es la mejor opción.
José María Marroquí 26
SALÓN PALACIO Un oasis en la zona. Cantina tradicional del Centro. Es grande, tranquila, ideal para conversar o ver un partido de futbol. Hay botana para comer y una breve carta para el resto del día. Nos gusta ir porque la cerveza está realmente fría, amamos las papitas y cacahuates para acompañar nuestra chela; además, siempre se agradecen sus limones frescos. El trato es amable y el mesero te da tu espacio para beber tranquilamente, a tu tiempo.
Rosales 5
SALÓN ESPAÑA Fundada en 1925, como muchas otras, por refugiados españoles. Una de nuestras cantinas favoritas. Botana todos lo días, con tres cervezas o dos fuertes puedes comer en tres tiempos, nosotros amamos los viernes de chamorro y el miércoles de pozole. El Salón España cuenta con la carta más amplias de tequila en todo el Centro, presumen más de 200 etiquetas. El parroquiano recurrente son trabajadores de la zona, gente adulta que lleva muchos años visitando el Salón, afortunada aún no se abarrota de jóvenes bebedores escandalosos, aquí se puede conversar y en la hora de la comida un a guitarra suele acompañaren los sagrados alimentos. Espacio ideal para vivir una experiencia tradicional de cantina del Centro, para ver futbol o iniciar un tour de cantinas bien comido.
Luis González Obregón 25
SALÓN CORONA Inaugurado en 1928. Salón Corona es una de las cantinas más conocidas del Centro Histórico, destaca por su cerveza en barril, tacos al pastor, tostadas de pulpo; tacos de guisado: el de bistec, moronga y pulpo en su tinta. Tras su éxito, y el resurgimiento del Centro, abrieron otras sucursales; nosotros recomendamos que vayan a este, el original. Ideal para cenar después de ir a alguna exposición o para ver el futbol, es ruidosa y pequeña, por lo que a veces hay que hacer fila para entrar. Solo aceptan pagos en efectivo.
Bolívar 24
DON ONE El mercado Abelardo Rodríguez fue construido en 1934 y en sus entradas principales podrán encontrar murales realizados por alumnos de Diego Rivera. Entre los tradicionales puestos hay uno que destaca: Tacos Don One. «Receta de sabor y tradición desde 1937.» Tacos de carnitas michoacanos. El estilo y Don One es uno de nuestros favoritos, tiene el menú clásico y los de achicalada (toda la carne que se concentra en le fondo del cazo). Recomendamos el de costilla, chamorro, maciza con cuerito y, obviamente, tienen que probar el de achicalada. Vale la pena ir para conocer un lado no turístico del Centro. Y Don One no es por Don Onésimo, no el número uno en inglés como al principio pensábamos.
Venezuela 72, Mercado Abelardo Rodríguez, Venezuela
LOS PAISAS Nuestros tacos de bistec y longaniza favoritos del Centro. El precio del taco es de $ 19.00 pesos y lo puedes acompañar de papa, frijol, nopal, cebolla curtida, pepino, guacamole, salsa y todo lo que encuentres en la barra, por lo que tu taco puede terminar siendo gigantesco. Con tortillas hechas a mano, también podes comer de pastor. Acompáñalos con un agua fresca. Un poco lejos de la zona turística, pero vale la pena caminar o llegar en bicitaxi.
Jesús María 131
LA RAMBLA Tradición desde 1928. Hay palabras que nos recuerdan a esos lugares de nuestros padres o abuelos, sitios que son muy de una ciudad pequeña: cenaduría y lonchería. Así es La Rambla, viajar en el pasado, en esas ciudades tranquilas. Entrar aquí es viajar al pasado, al México que se nos fue. Comida mexicana. La especialidad es el consomé, la torta de pavo y lomo adobado. Nosotros disfrutamos de ir por la mañana sentarnos hacia la calle, ver a la gente pasar, huevos al gusto y un café con leche.
Motolinia 38
LA PENINSULAR «La más antigua desde 1872.» Se presume que es la cantina más antigua de la Ciudad de México, 1872. Tras su reciente remodelación, La Peninsular ha perdido todo encanto, hoy es una más. ¿Por qué ir? porque es la más antigua de la ciudad, porque empieza el barrio de La Merced y llegar es toda una experiencia no turística.
Alhóndiga 26, Local 4
LA CORTE Tradición desde 1932, por lo que ir a La Corte es viajar al pasado, a esas tradicionales cafeterías del Centro. «Comer en La Corte significa disfrutar una generosa comida aderezada con un trato personal, comedido y respetuoso; una conversación salpicada con sal y pimienta. Bacalao, percebes, caracoles o calamares, pulpos, camarones, mejillones, angulas, jaibas.» Herencia familiar en el trato y la cocina. Lo recomendamos por la gran variedad de platillos y su abundancia, el menú de tres tiempos incluye postre y café, todo por $ 98.00 pesos (al cierre de esta edición), la bebida no viene incluida. Para el tercer tiempo puedes elegir de hasta 10 diferentes platillos, entre carne, pescado o vegetariano. También puedes desayunar o cenar. De postre recomendamos la bola de helado sobre pastel.
Uruguay 115
EL MIRADOR Ubicada en un edificio de 1887 y con más de 70 años de tradición, de dueños españoles pasó a manos de un mexicano que le ha dado la personalidad que conserva al día de hoy. Es una cantina muy concurrida, lo que la hace ruidosa o, lo que es mejor, festiva. Tienen botana (comida) con un consumo mínimo, por las tardes hay música en vivo. Ideal si traen traen mucha energía para beber, conversar y bailar; ver eventos deportivos o disfrutar de los mejores grupos tropicales.
Rosales 1
CALLEJEROS «Si vienes al centro, olvídate de hacer filas en restaurantes, pasa y «échate» un taco.» En la Ciudad de México son muy populares los puestos de tacos de guisado, en estos se venden tacos con una cama de arroz y encima un guisado a elegir; algunas de las características son la doble tortilla y su bajo costo. Son baratos, llenadores y deliciosos. Los creadores de Los Callejeros trasladan la experiencia de la banqueta a un local, con costos similares, ricos, con tortillas hechas a mano, pero con mejor higiene. Un extra aquí es que puedes acompañar tus tacos con aguas frescas. Decoración muy mexicana, ambiente fresco y limpio. Los callejeros son hermanos de La Pagoda, lo cual ya es garantía de sabor.
5 de mayo 10
DA SILVA Recordamos la primera panadería Da Silva instalada en Downtown y éramos fervientes clientes, a su retirada de verdad la extrañamos. Meses después abrieron otro en la esquina de Bolívar y 5 de mayo, eso nos puso contentos. La decoración es cálida, ideal para encuentros y conversaciones cercanas. El trato es amable y su repostería es por demás deliciosa. Personalmente tomamos el café en prensa francesa, así que al llegar la mini prensa a la mesa nuestros ojos se iluminaron. Para acompañar su bebida pueden elegir entre pan dulce o salado, tartas, cheesecake o choux, recomendamos los macarons y el pasteis de nata (pan portugués) que tan buenos recuerdos nos trae.
Bolívar 18
PATA NEGRA Con el espíritu de su progenitor de la Condesa. Agradable para beber y conversar. Por la noche sube el volumen y acelera los bits de la música. Revisa el calendario de conciertos.
5 de mayo 49
LA TEXCOCANA Un lugar pequeño, de paso, para un antojo en el camino. Fundada en 1936, desde entonces La Texcocana sirve tortas de carnitas, bacalao, jamón, aguacate, queso blanco y paté. Según sus fotografías, decenas de famosos se han deleitado con sus sabores. Son tortas pequeñas y sencillas, por lo que su sabor se concentra en el ingrediente principal. Por el precio (treinta pesos en promedio) podría parecer que cuesta más de lo que son; pero si pensamos en que son tortas gourmet bien vale la pena probarlas más de una vez. Nos gusta la pulcritud del cerdo y su preparación. El aguacate no solo le agrega sabor, sino que también “humecta” el pan, cosa que nuestro paladar lo agradece. Recomendamos la de carnitas, bacalao y pate.
Independencia 87 - A
LA HERMOSA HORTENSIA Si bien los pulques están de vuelta, incluso de moda, en el Centro Histórico tenemos un par que son históricos y de tradición. En pleno Garibaldi podemos encontrar a La Hermosa Hortencia que ofrece pulques finos desde 1936. Por su ubicación, es muy probable que lo encuentren lleno de turistas nacionales e internacionales, lo que impacta directamente en sus costos, del mismo modo ha perdido esa esencia de barrio que caracteriza a una pulcata. Por otro lado, les garantiza que puedan tener la experiencia de beber con toda confianza y seguridad. Recomendamos el curado de nuez y cacahuate.
Amargura 4, Plaza de Garibaldi
DON TORIBIO Es uno de esos lugares “nuevos” que llegó para quedarse, uno que puede convertirse en un clásico del Centro. El edificio, la mantelería y la decoración son agradables, para comer y sentirse a gusto. Es uno de nuestros restaurantes favoritos, la atención es buena y los precios son justos. Nos gusta ir por la mañana, el costo de los desayunos y la comida van de 70 pesos en adelante, el desayuno incluye jugo o fruta y café de refill; para la comida, los platillos incluyen una sopa y el agua que quieras. Recomendamos la hamburguesa, el salmón y la sopa seca de fideo. Hay dos opciones para comer: en en el patio central del edificio o en el segundo piso, nosotros sugerimos que suban.
Bolívar 31, Segundo piso
TÍO PEPE Después de visitarla podrás decir que estuviste en una auténtica cantina del Centro, la cual conserva su esencia desde su fundación en 1902. Una hermosa barra que le da carácter y gallardía, una barra que tiene ciertas similitudes con la de La Ópera, lo que nos puede dar una idea de que son contemporáneas. No es de las cantinas más económicas en su rango, pero vale la pena ir y sentarse en uno de sus gabinetes que por vista y tacto te darás cuenta que tienen su historia. Lo más divertido es llamar el mesero, no tienes que levantar la mano, ni siquiera chiflar, sólo presionas el timbre que está en tu gabinete: ding dong. Hay un pequeño menú limitado para picar, no es el lugar ideal para comer, igual puedes pedir cacahuates o chicharrones. Nos encanta ir, beber un par de cervezas y jugar dominó.
Independencia 26
EL PESCADITO La primera vez que probamos los tacos de El Pescadito fue en Hermosillo (Sonora, México), en ese momento pensamos ¡deberían abrir un restaurante en la Ciudad de México! Nuestro sueño se hizo realidad. Tacos de pescado, marlin y camarón estilo Sonora. Nuestro favorito es el Quesotote (Chile relleno de queso y camarón capeado) y la quesadilla de camarón (picosita). Ahí mismo encontrarás una barra con repollo (col), cebolla curada, aderezos y diferentes tipos de salsa. Con dos tacos y su guarnición abundante es suficiente para dejar el apetito satisfecho. De bebida, acompáñalos con una cerveza, agua de horchata o cebada.
Independencia 57
LA HABANA Cafetería de tradición fundada en 1952 a unos pasos de la esquina de la información. Por su ubicación ha sido y es el punto de reunión de periodistas, escritores, fotógrafos e intelectuales. Se presume que aquí Che Guevara y Fidel Castro fraguaron la Revolución cubana. Nosotros preferimos desayunar ya que su fuerte es el café, y vaya que es fuerte. Ideal para tener una buena charla alrededor de una bebida caliente y un pan dulce. También se puede comer o cenar. En Café La Habana respiras nostalgia, imaginen un lugar donde García Márquez, Octavio Paz y Roberto Bolaño se sentaron a escribir y conversar.
Morelos 62

SAL AL GUSTO
En el bienestar y los placeres se comienza a definir la felicidad. Una de las actividades sinsentido que repetía en mi infancia era la de dibujar, que en la nobleza de mi inocencia no veía ninguna malicia en copiar el trabajo de los demás e imitar el trazo de otros dibujantes. Ya en la dinámica de la escuela y “ser alguien en la vida” sabía que quería seguir dibujando por siempre ya que me divertía y hacía feliz. Entonces, pensaba que, en mi limitada concepción de los ocho años, la mejor opción era la de ser Arquitecto. La toma de decisiones se van presentando sin avisar, llegan sin chistar en el momento no óptimo de la vida, pero es gracias a la información que nuestras resoluciones se vuelven concienzudas, sabias y proféticas. Así, a los dieciséis años ya sabía que lo que realmente quería ser era Diseñador Gráfico, sí en la línea, pero en la no-constructiva. Desde entonces hasta ahora me dedico felizmente a diseñar, a comunicar. Algún tiempo después, bastante, vino la decisión que definiría mi madurez y enfrentaría la primer gran batalla que todo adulto debe ganar: dejar de vivir con mis padres. Tras este hecho tuve que […]

OOOPS SE ME CAYÓ LA TARTA!
Como nacen las ideas… Una inquietud muy propia de los que nos dedicamos a la creación cotidiana de mensajes, ideas e imágenes, de inventar o interpretar. Entonces, de dónde surgen las ideas cuando las necesitamos. La realidad es que son distintos factores los que participan en este proceso, que van desde la formación como profesionales hasta la casualidad. La única constante que veo en todas éstas es la capacidad de “ver”, de encontrar en lo invisible lo visible, tener visión. “Mirar todo desde arriba, tomar generaciones anteriores y desfigurarlas.” Les quiero compartir la creación anecdótica de un platillo y el resumen biográfico de un cheff: Massimo Bottura. Un cocinero italiano que decide hacer un viaje a Nueva York en una búsqueda personal, ya de cocinero en una cafetería conoce a Lara Gilmore, la que en el futuro sería su esposa e ingrediente principal para el nuevo rumbo que tomaría su profesión. ¿Qué aportó Lara? Uno, el amor; dos, ella acercó a Massimo al arte y las galerías, a reconocer la creación plástica; de aquí el cheff acepta que es el arte su principal motor, Lara le mostró otro mundo. Es la mirada de artista, el pensamiento de artista el que rige sus creaciones; sin […]

LOS 5 LUGARES CON LA CERVEZA MÁS BARATA DEL CENTRO – ZONA NORTE
La cerveza más barata del Centro (zona Norte) El Centro Histórico es el destino preferido de aquellos que buscamos una experiencia de cantina, de barrio. Aquí hay históricas, de abarral, para la burguesía, para todos los presupuestos. Entre sus visitantes se encuentran jóvenes que buscan esta experiencia con precios accesibles, por otro lado, los que tienen más presupuesto y les atrae el ambiente cutre. Una de las cualidades de las cantinas es conseguir bebidas a precios accesibles y buenas botanas, pero con la reactivación del Centro algunas han elevado sus precios, otras los han mantenido o su incremento ha sido gradual. Les queremos compartir una lista de los lugares que ofrecen la cerveza más barata, que a su vez sirve como parámetro del costo de otras bebidas. Decidimos dividir el Centro en dos zonas: Sur y Norte, para que su recorrido sea más relajado. Nuestras recomendaciones, como ya se ha dicho, es por la economía y porque ofrecen una experiencia agradable, por su botana, historia o ambiente mágico-musical, que usted las pueda visitar con confianza y saber que la pasará bien. Esperamos la disfruten tanto como nosotros. 1. LAS PECOSAS Su nombre lo dice todo. Ubicada en el corazón de […]

LOS 5 MEJORES CAFÉS DEL CENTRO
LOS 5 MEJORES CAFÉS DEL CENTRO Debo reconocer que soy adicto a la cafeína, que no puedo empezar el día sin una taza de café. Pese a todos los mitos y realidades puedo tomar entre dos y tres tazas al día, no me quita el sueño, me despierta por la mañana, no sé si daña mi estómago o me pinta los dientes, lo único que sé es que me hace feliz. Soy de los que prefiere tomar café en casa o mientras trabajo, pero de vez en cuando me gusta salir a algún café para despejar la mente o tener una conversación. ¿Qué es lo que más disfruto de un café? Intensidad y aroma. ¿Qué es lo que más disfruto de un café? El ambiente idóneo para la conversación. Les comparto mis cinco lugares favoritos para tomar café, espacios en los que se combina un buen café junto con su historia, sus parroquianos, la vista, los aires que se respiran. Iván W. 1. Cafetería Río Fundada en 1963. Cuando pienso en una cafetería tradicional del Centro, que conserva su esencia, que cuenta la historia del barrio, que se beba buen café, para conversar, que se pueda hacer un break […]

LOS MEJORES TACOS DEL CENTRO (BISTEC Y LONGANIZA)
Muchos ponen en competencia a los de suadero o al pastor, pero no minimicemos los de bistec y longaniza, que suelen ser más llenadores y con adicionales. Aquí les presentamos los que para nosotros son los mejores del Centro. Los Paisas Jesús María 131 Tacos de bistec, longaniza, al pastor y aguas frescas. LO BUENO La carne es suave y tienen más adicionales: papa, frijoles, salsa con aguacate, pico de gallo, cebolla encurtida y pepino; las tortillas son hechas al momento, además de tener la opción de pedir un agua natural. LO MALO La distancia, hay que caminar algunas cuadras rumbo a La Merced. NUESTRO FAVORITO. Campechano* PRECIO Taco: $ 20.00 pesos Campechano: $ 23.00 pesos Tacos González López 100 Tacos de bistec, longaniza y sudadero; a lado tienen un carrito con hamburguesas, hot dogs y papas fritas. LO BUENO Está más cerca del primer cuadro, el precio es bastante accesible; tienen más grasa –pero no tanto–, por lo que tienen más sabor. LO MALO La carne es ligeramente más dura, los adicionales los ponen ello, tienes que elegir entre papa o nopales. Aunque no es grave, no hay donde sentarse o apoyar el refresco. NUESTRO FAVORITO El campechano. […]

LOS MEJORES TACOS DE TRIPA
Dentro de nuestra gastronomía callejera hay platillos que son para valientes: taco de lengua, de ojo, de cabeza y de tripa. Dado que es una víscera y un conducto a muchos no les gusta y, en definitiva, hay que saber donde comerla; por otro lado, una vez servida es difícil saber si está limpia o no, una manera de comprobarlo es por el sabor, desde mi experiencia entre más amargo/rancio menos limpias están. Aquí les presento lo que para mí son los mejores tacos de tripa del Centro: Los Cocuyos y El Torito. Mis parámetros para evaluar son sabor, salsa, porción y preparación. — LOS COCUYOS Bolívar 56 Un clásico del del Centro. A FAVOR -Son los mejores tacos del Centro (suadero, tripa y longaniza) -La tripa se sirve bien doradita. -Buena salsa. -Hay otras buenas opciones para comer: campechano, suadero y lengua. EN CONTRA -Por las noches hay mucha gente, por lo que la espera puede ser larga, pero no tanto. PRECIO $ 18.00 pesos el taco — EL TORITO Isabel La Católica 79 Una opción diferente en el Centro. A FAVOR -Te puedes sentar. -Están bien servidos. -El precio. EN CONTRA -Hay mucha gente y solo sirven dentro […]

Los 3 mejores menús del Centro por menos de 61 pesos
Cocina económica, comida corrida o menú. Recuerdo que hace muchos años dentro de los mercados había una zona para comer y ahí se encontraban las “cocinas económicas”, lugares para hacer una comida completa de una forma muy económica, pasados los años leía en las calles el letrero de “Comida corrida”, así es como durante muchos años la conocí. La comida corrida es quizá la forma más económica de hacer una comida completa de una forma sana, además es lo que más se parece a la comida casera, los alimentos son servidos en tres tiempos, el primero puede ser una sopa, consomé o crema de alguna verdura, el segundo es arroz, espagueti o más recientemente una ensalada; para el tercero hay más opciones y generalmente son platillos mexicanos acompañados de agua de sabor. La comida corrida es popular entre los trabajadores, los que no cocinan o si andas en la calle y tienes poco tiempo y presupuesto para comer. El costo ronda entre los 40 y los 70 pesos, aunque en Callejón 57 del Centro Histórico hay uno que su costo es de 35 pesos. Es común encontrar letreros sobre cartulinas neón, pizarrones o tableros improvisados que anuncian los platillos del […]

Las mejores tortas de milanesa del Centro
Una de las cosas que más me gusta comer en la vida es la milanesa y si es en torta… mejor. Les comparto las dos tortas del Centro que más disfruto por su sabor. Lo único malo de las dos es que no tienen el tamaño suficiente para quedar satisfecho. Tortería La Hidalguense República de Cuba 97 La carne es suave y con un exceso de grasa, el pan es suave y la salsa es mágica. Pídela con poca salsa, ya que si es demasiada te puedes enchilar y no disfrutarla. Milanesa de cerdo. PRECIO: $ 44.00 pesos Tortas Robles Colón 1 D Una de las torterías más tradicionales del Centro con más de 60 años de historia, la presentación es poco atractiva y de menor tamaño. El sabor es muy bueno, menos grasa y lo mejor es la salsa de chipotle hecha en casa. Les recomendamos la acompañen con un chile “de amor… de amordidas”, que es un chile serrano toreado. Milanesa de res. PRECIO: $ 36.00 pesos

¿Cuál es mejor: La Casa del Pavo o El Rey del Pavo?
¿Cuál es mejor: La Casa del Pavo o El Rey del Pavo? Para los que les gusta el pavo, en el Centro encontrarán dos opciones que se ubican como los más icónicos de la ciudad, entonces surgen las preguntas de ¿cuál es mejor? o ¿cuál está más rico? En la siguiente reseña intento desmenuzar a cada uno, marcar las diferencias similitudes para saber cuál es mejor o cuál les recomendaría si solo pudieran ir a uno. ANTIGÜEDAD La Casa del Pavo: 1901 El Rey del Pavo: 1910 EL REY DEL PAVO LA CASA DEL PAVO AMBIENTE En este rubro ambos son totalmente diferentes, en La Casa del Pavo pareciera que han pasado 50 años sin una sola remodelación, sin una limpieza profunda, un local desprolijo e incluso podría parecer sucio; para ser honesto, ese descuido crea una atmósfera que más que rechazo lo hace atractivo (al menos para mí). Por otro lado, El Rey del Pavo es tan limpio, tan blanco, que bien podría ser una marisquería, es más amplio y cómodo. ATENCIÓN En este rubro son muy similares, en ambos el personal es amable, la única diferencia que encontré es que en El Rey del Pavo hay más meseros, […]

¿Dónde comer tacos de cochinita?
Taco de Oro / La Especial Cochinita Pibil. Uno de de los platillos más representativos de Mérida es sin duda la cochinita pibil y en la Ciudad de México tiene mucho éxito; una de las formas más común de encontrarla es en tacos. Si bien en el Centro Histórico tenemos uno de los restaurantes en donde se sirve comida yucateca deliciosa, también podemos encontrar un par de locales que se concentran en tacos y panuchos. Aquí les compartiré los que considero son los más ricos. El taco de oro de la XEW López 107 Abierto desde 1962 se especializa en cochina en distintas presentaciones: taco, panucho, torta y burrito, el local es pequeño y modesto, pero con mucha tradición. La cochinita se sirve picada y en la barra encontrarás una gran variedad de salsas. Los tacos cuestan 10 pesos y los panuchos 14 pesos. La Especial Uruguay 26 Aquí sirven muchas cosas: tacos, tortas, tostadas y más, pero la cochinita tienen un rincón especial en el corazoncito de La Especial. Puedes probarla en tacos, panuchos, chamorro y manitas a la pibil. Tacos en 10 pesos. Aquí la diversidad de salsas es limitada, sólo cebolla morada y una de habanero. El […]

Vivir el Centro Histórico
Vivir el Centro Histórico Ciudad de México LA GUÍA Hace algunos días me invitaron a ser uno de los presentadores de esta belleza, Vivir el Centro Histórico es una guía para conocer el Centro a más detalle, a través de sus páginas puedes conocer calles, templos y edificios históricos. Muchos crearían que en el Centro no hay parques, además de la Alameda Central es posible encontrar más de un par, por eso la guía dedica todo un capítulo a estos espacios de convivencia y reflexión. Una de las apuestas de la guía es recorrer el Centro con los cinco sentidos, por eso, además de la vista y el gusto, hay un apartado dedicado a los sonidos, particularmente los de la música; así nos relata las experiencias de ir a escuchar música, desde un concierto gratuito al Zócalo hasta un noche de refinadas notas con el jazz. Asimismo, personajes que habitan el Centro nos relatan sobre su amor por este cachito de la Ciudad y lo que están haciendo por su preservación y difusión. Apartado especial a la comida, por la limitación de las páginas, la guía nos hace una lista de los imperdibles para comer y beber cuando vengas al […]

Las Crónicas del Taco
Hace unos días se estrenó la segunda temporada de la serie Las Crónicas del taco en NETFLIX. En esta edición se incluyen dos spots del Centro: Los Cocuyos y El Torito. En el capítulo hablan del tacos de suadero como una digno representante de la Ciudad de México, ya sabes, no nos caracterizamos por ser productores de alimentos como otros estados del país, tampoco somos reconocidos por utilizar alimentos de alta gama en la gastronomía local. De ahí que uno de nuestros platillos insignia utilice una parte del res poco apreciada: el sudadero, que es un pedazo de carne que se encuentra entre las costillas/pecho y la piel de la res. El narrador, o sea el taco de suadero, nos recomienda Los Cocuyos, que ya es un clásico no sólo del Centro si no de la Ciudad de México. Durante 14 años ha sido mi taquería favorita del Centro, sin duda son los mejores de la zona. Uno de los personajes que le dio visibilidad fue la visita del chef Anthony Bourdain, de tal manera que su reputación se ha extendido de tal manera que ahora hay que hacer una larga fila para poder comer. Los de sudadero son ricos […]